La vuelta al mundo en... 80 cuentos.

 CONCURSO CUENTOS NAVIDAD BIBLIOTECA MUNICIPAL

Es una tradición que todos los años por Navidad, la Biblioteca Municipal "Francisco Ayala" convoque su Concurso de Cuentos navideños.

Es una tradición que el alumnado de nuestro Colegio participe.

Es una tradición que obtengamos algún premio.

Y ya es una tradición que Juan Antonio Navarro Robles, alumno de 5º Primaria, gane algún premio.






¡Enhorabuena Juan Antonio!

Deseamos que esta tradición continúe en los próximos años y que afiances tu capacidad literaria. Vas por buen camino.

 DECORANDO EL COLEGIO

Durante esta última semana queremos darle al Colegio un aspecto festivo-navideño.

El alumnado de 3º de Primaria ha realizado muñecos de nieve para decorar los pasillos y dejar el Colegio muy bonito.


Trabajamos las tradiciones de diferentes maneras, entre ellas la artística, en donde la oralidad es clave para llevar a buen término la obra de arte que queremos crear, las instrucciones son importantes. 3° ha elaborado unos maravillosos muñecos de nieve.

 TRABAJAMOS LA ORALIDAD

Aprendemos a expresarnos delante de los demás. Ensayando desde edades tempranas, conseguiremos ser adultos a los que desarrollar un tema delante de otras personas no nos resultará complicado.

¡Cómo valoramos oír a alguien expresar sus ideas de forma correcta y atractiva!

Y es aquí, en el Colegio, en donde lo podemos ir entrenando y aprendiendo.

El alumnado de 2º de Primaria ya es experto.



En 2° trabajan la oralidad en el área de Conocimiento del Medio. De forma minuciosa se elige un tema, investigamos, experimentamos y creamos unos maravillosos paisajes de plastilina. El arte, las ciencias, la lengua, trabajar en equipo y ponerse de acuerdo en un solo proyecto.

Una gran experiencia y un gran resultado.



En la exposición de los paisajes hemos utilizado algunas frases cortas en inglés al presentarnos y vocabulario de los paisajes. Se ha explicado si era paisaje de costa o de montaña y sus elementos.

Para terminar, hemos reflexionado sobre el trabajo en equipo, ¿fácil o difícil?

 TIRANDO MUROS, ABRIENDO PUERTAS

Somos conscientes que en el colegio no está todo el SABER. Detrás de sus muros, al otro lado de sus puertas también se aprende. Por eso somos partidarios de salir al entorno para continuar y ampliar el aprendizaje y formación del alumnado.

Siempre, pero especialmente durante estas fechas, Granada merece una visita. Eso hemos hecho durante la semana. Recorrer la ciudad y lugares emblemáticos.

Primer ciclo (1º y 2º de Primaria)

El alumnado de 1º y 2º ha salido a descubrir Granada en Navidad. Recorre el centro, visita belenes, disfruta en parques con sus compañeros, se fija en edificios emblemáticos...










Día espléndido para disfrutar de Granada, lo aprendido en teoría en el cole y con los libros, lo hemos visto en vivo y en directo....Un día magnífico, frío y soleado para pasarlo genial con los compis, tradiciones con belenes, edificios emblemáticos con el Ayuntamiento....

Segundo ciclo (3º y 4º de Primaria)

Como también han hecho otros compañeros, el alumnado de 3º y 4º ha visitado el Museo de Bellas Artes que se ubica en el Palacio de Carlos V y su área de almacenaje.

Acercarnos al arte en vivo y en directo. Escuchando atentamente las explicaciones de los especialistas, realizando verdaderos trabajos artísticos, dibujando un bodegón, desarrollando la creatividad y el punto de vista del artista...






























Me tomó cuatro años pintar como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño”.

¿Sabes de quién es esa frase?

Tercer ciclo (5º y 6º de Primaria)

El alumnado mayor ha estado recorriendo el centro de la ciudad, visitando su centro histórico, su belenes navideños y haciendo especial hincapié en la Capilla Real y en la Catedral.

Escuchando atentamente las explicaciones de la importancia histórica y artística que tienen estos lugares.

Y después de un "esfuerzo intelectual", toca un esfuerzo físico...vamos a patinar sobre hielo. A pasarlo bien y demostrar nuestro equilibrio sobre cuchillas.