La vuelta al mundo en... 80 cuentos.

 FINAL DEL TRIMESTRE

Como broche final de trimestre, hemos sido espectadores de lujo de dos obras de teatro excepcionales en inglés, a cargo de "Espectáculos La Noche".

Han utilizado nuestro salón de actos y lo han convertido por unas horas en un teatro de alto nivel como el puede ser el Teatro Isabel la Católica, o cualquiera de los que te puedes encontrar en grandes ciudades como Madrid, New York... La magia del espectáculo y del teatro ha inundado el CEIP "Sancho Panza" durante dos jornadas con tres pases en los que se ha disfrutado y aprendido.

"Dulcinea cuentacuentos" ha realizado tres funciones, una el jueves para Infantil, donde los protagonistas eran los animales. Y otra función el viernes, con dos pases para Primaria, uno para 1° ,2° y 3°, y el siguiente pase para 4° , 5° y 6°, en donde la igualdad era la temática de su cuentacuentos.




Valores como la autoestima, la integración, compañerismo, respeto se han unido al aprendizaje en inglés.

Muchas gracias "Dulcinea cuentacuentos" por acercarnos a la magia del teatro.



Además de con un emocionante torneo de Voleibol, hemos acabado el trimestre haciendo entrega de los premios del Concurso Poesía por la Paz y Quién es quién juguetes inclusivos, juguetes para todos, ambos organizados por el equipo de biblioteca del colegio.

Los premiados han sido Ramón, de 2°, en Poesía por la Paz y Marta, de 3°,en el concurso de averiguar qué juguete correspondía a cada maestra y maestro del colegio... Ha sido maravilloso descubrir la variedad de juguetes y cuales son los favoritos de nuestras maestras y maestros. No hay juguetes de niños o niñas, los juguetes van con nuestros gustos y aficiones y, a veces, parece ser que los juguetes nos eligen a nosotros .

El concurso de poesía ha sido excepcional, ha participado todo el colegio siendo bastante difícil seleccionar una poesía como ganadora, todas se merecían el premio.





ENHORABUENA a todo el alumnado del CEIP Sancho Panza.

 CONOCER EL SECTOR PRIMARIO

¿Sabemos cuánto de importante es la ganadería?, ¿Valoramos a los ganaderos? o ¿Qué es la ganadería extensiva?

Para resolver estas y otras cuestiones han venido al Colegio Juan Manuel (padre de Darío y Eva) y Verónica Cruz Molina (IFAPA), dos veterinarios que nos han hecho sentir en una dehesa sin salir del cole.



Gracias a ellos, también hemos podido aprender qué es una escuela de pastores, ganaderías extensivas, transhumancia, etc.

Hablar de la Escuela de Pastores es hablar del papel estratégico de la ganadería extensiva en Andalucía y de su importancia económica, para fijar población a los territorios despoblados y para fomentar la sostenibilidad.



Gracias a esta charla, el alumnado de 2º y 3º ciclo ha aprendido sobre los inicios de la Escuela de Pastores como apuesta de futuro de la ganadería extensiva y como alternativa laboral sostenible.

Muchas gracias por vuestra interesante intervención.

 TALLER SOBRE LA PUBERTAD

El alumnado del Tercer ciclo (5º y 6º de Primaria) ha participado en una interesante y oportuna charla sobre la pubertad: Esa etapa de la vida en la que el cuerpo y la persona, en general, pasa de ser un niño a ser un adulto. Es importante que, el alumnado que está viviendo esos cambios, los conozca y sepa enfrentarse a ellos con un mayor conocimiento de los mismos.

Esta charla ha sido llevada a cabo por Marta, médica de profesión y madre de nuestros alumnos, Diego y Sara.




Los tres nos han ido explicando lo importante que es conocer esos cambios y aceptarlos, para quererte como eres, así como respetar a los demás e incluso a ti mismo y algo muy importante: conocernos y querernos tal y como somos.




Marta, muchas gracias por la charla y por la implicación con el alumnado y con el Colegio.

 20 DE MARZO, BIENVENIDA PRIMAVERA

Hoy, 20 de marzo, el país ha dado la bienvenida a la estación más esperada del año, marcando el inicio de días más largos, temperaturas más cálidas y un ambiente lleno de renovación.

En el Colegio disponemos de un espacio que con la primavera se llena de vida y resulta muy atractivo para el alumnado, NUESTRO HUERTO.

A él ha acudido el ALUMNADO DE INFANTIL DE 4 años:





Han disfrutado del pez naranja y de la tortuga (galápago) 🐢 que ya han acabado su letargo invernal.


Infantil de 4 años ha estado explorando, recogiendo hojas, ramas, hierbas... para después realizar bichitos en el aula.


Esos collages han quedado de maravilla. ¿Vemos algunos?






El ALUMNADO DE 2º DE PRIMARIA también ha estado en el Huerto:

Nos vamos de excursión....a nuestro HUERTO. Durante esta semana se está saliendo a este estupendo espacio para realizar diferentes actividades y tareas.



Los chicos y chicas de 2° van a repasar los contenidos escolares de una manera diferente: los materiales (plastic, fabric, glass, wood, metal) y las partes de las plantas (leaves, stem, roots...) con la teacher, Jenn, y con los maestros en prácticas, Javi y Mario.

 CREATIVIDAD EN 4 AÑOS

Aprovechando la mesa de luz, "la seño en prácticas", Cristina, sigue en la clase de Infantil de 4 años preparando actividades para fomentar entre otras cosas la creatividad de los pequeños.


Seguimos experimentando en 4 años con la mesa de luz, esta vez con arena. Pinto y hay que adivinar qué es... Se pueden dar pistas. ¡Magnífica actividad de creatividad, arte, precisión manual y expresión oral!


 PLAN DIRECTOR

El Plan Director para la convivencia y mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.

Se trata de un Plan entre los Cuerpos de Seguridad del Estado y los Centros educativos para informar y prevenir situaciones de riesgo que puedan afectar a la seguridad del alumnado.


La temática tratada, en este caso para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, ha estado dedicada para que sepan hacer un buen uso de móviles y redes sociales. Para ello, han venido especialistas en el tema para explicarlo y acercarnos al uso racional y adecuado de los mismos.

 ¡¡ CUIDADO CON LAS FAKE NEWS!!

Siempre han existido las noticias engañosas, pero a partir de la irrupción y desarrollo de internet y las redes sociales, las fake news han proliferado a lo largo y ancho del planeta generando en los usuarios una desconcierto entre lo verdadero y los falso.


Para ilustrarnos sobre este asunto, Natalia, que es experta en el tema pero sobre todo es madre de Eva y Darío, ha venido al Colegio para que el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º esté prevenido a la hora meterse en internet, informarse y leer las noticias.

Natalia, muchas gracias por abordar esta temática tan actual y necesaria.