La vuelta al mundo en... 80 cuentos.

 ¿GRANADA CAPITAL DE LA CULTURA?

En esta ocasión, nos hacemos una pregunta para que cada uno de nosotros la contestemos al final. Llevamos unos días en los que hemos tenido la oportunidad de visitar un monumento muy especial en nuestra ciudad, LA ALHAMBRA (30 de octubre ); en las clases de 3°, 4°, 5° y 6° Primaria el sonido del agua, el aroma de las plantas,  los colores del otoño, las leyendas de la fortaleza, el arte de sus mosaicos, arcos, estructuras nos han embelesado, LA ALHAMBRA es sinónimo también de disfrutar del los sentidos además de acercarnos a la cultura de nuestras raíces. En esta ocasión hemos realizado los itinerarios: "Agua que fluye" y "Alhambra nazarí".













Acudir al concierto (30 de octubre ) "Al son del Quijote" con la OCG (Orquesta Ciudad de Granada) en el Auditorio Manuel de Falla, las niñas y niños de 1°, 2° Primaria, Infantil de 4 y 5 años cogieron el autobús y disfrutaron de una concierto con una puesta en escena magnífica, la experiencia se reflejaba al regreso en las sonrisas y comentarios del alumnado. La música y El Quijote se dieron la mano para que las clases del Colegio "Sancho Panza" junto a cientos de escolares de otros centros educativos lo disfrutaran.
El teatro , en el Auditorio de Caja Rural  con el programa Caja a Escena se ha convertido*¿GRANADA capital de la CULTURA?* 
En esta ocasión, nos hacemos una pregunta para que cada uno de nosotros la contestemos al final.








Hemos tenido la oportunidad de visitar un monumento muy especial en nuestra ciudad, acudir al concierto "Al son del Quijote" con la OCG (Orquesta Ciudad de Granada) en el Auditorio Manuel de Falla, disfrutar del teatro en el Auditorio de Caja Rural  con el programa Caja a Escena,  estrella de la cultura en estos días en la vida escolar de nuestro cole. 4, 5 y 6 de noviembre,  desde Infantil hasta 1°, 2° ,3° y 4° Primaria se han convertido en público de excepción en obras de teatro cuyas compañías nos han transportado a historias y lugares mágicos. El próximo lunes 10 de noviembre, acudirá el alumnado de tercer ciclo.
Lottie, la mula a viajera (compañía String Theater)
Sol. Cosquillas y tambor (compañía Dúo Karma)
La Selva (compañía Teloncillo Teatro)




Pasamos un buen rato en el Carmen de Los Mártires después de visitar la Alhambra.

 MUEVE FICHA EN EL BARRIO

Viernes, 7 de noviembre, acudimos a las calle Yerma, calle peatonal de la zona, donde nos han invitado a participar en unos talleres de ajedrez organizados por dos profesores del IES "Miguel de Cervantes" junto al alumnado de sus tutorías, 2° de la ESO, algunos de ellos antiguas alumnas y alumnos de nuestro colegio😍.






Jornada de ajedrez ♟️ increíble con actividades atractivas, trabajadas, creativas y llamativas, con distintos niveles, para los que empezamos y no sabemos nada hasta para los que juegan partidas con reloj, "nivel pro".





Enhorabuena, hemos disfrutado mucho.



La calle Yerma, escenario de la experiencia 'Mueve pieza en tu barrio' promovida por profesores y alumnos del IES "Miguel de Cervantes". Lo vemos en el siguiente enlace: 



 EFA "EL SOTO" EN NUESTRO HUERTO

Otro año más somos afortunados y el alumnado del centro educativo de la "EFA El Soto" colabora con nuestro colegio en el Huerto. Gran jornada preparando, sembrando, podando... aprendiendo sobre las plantas. Esta colaboración entre ambos alumnados es enriquecedor para todos. 



Para unos, realizar prácticas en huertos y jardines diferentes en los que suelen trabajar y para nosotros seguir cuidando y aprendiendo sobre todo lo que rodea a nuestro huerto con unos maestros nuevos, futuros agricultores, jardineros, agentes forestales, ganaderos.... personas a las que le encanta la tierra y los animales. 


Muchas gracias a Pablo (profesor y tutor de la EFA)  y a sus alumnos por esta oportunidad que nos brindáis de seguir aprendiendo.

Gran cosecha de caquis que se repartió entre el alumnado.